fbpx
Resultados de la búsqueda

¿Cuándo se considera que es tu Vivienda Habitual?

Publicado por Daniela Brusca en 26 de abril de 2023
0

Conoce los plazos de tiempo para que tu inmueble sea considerado tu vivienda habitual, la forma de demostrarlo y los beneficios fiscales que puedes obtener en Barcelona.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Vivienda habitual en Barcelona

¿Qué es una “vivienda habitual” y por qué es importante fiscalmente?

 

La vivienda habitual es un concepto clave en el ámbito fiscal, ya que puede determinar los beneficios fiscales que se pueden aplicar en la declaración de la renta. Pero, ¿cómo se define la vivienda habitual? ¿Cómo se puede demostrar que es tu vivienda habitual? ¿Cuáles son los beneficios fiscales que se pueden obtener?.

En este artículo, responderemos a todas esas preguntas. Si estás buscando ahorrar en impuestos y sacar el máximo partido de tu vivienda, sigue leyendo para conocer todo lo que necesitas saber sobre tu vivienda habitual y sus beneficios fiscales.  

 

 

¿Cómo se define la «vivienda habitual»?

 

La vivienda habitual es la residencia principal de una persona, es decir, el lugar donde vive de forma habitual y permanente. 

Para tener esta consideración, ésta vivienda debe estar destinada a la residencia del propietario y su familia, por lo que no puede ser alquilada total o parcialmente (a terceros). 

 

Para entender algunos conceptos básicos (como contribuyente, tributo, sujetos, exención, etc), te recomiendo leer nuestro artículo Entender impuestos y conceptos fiscales.

Guía para Propietarios de Barcelona

En esta guía GRATUITA encontrarás toda la información que necesitas para vender tu vivienda.
Incluye como evitar los 9 principales errores que se cometen al vender una vivienda y la información sobre el nuevo cálculo de la plusvalía municipal.
recomendado

¿Cuándo se considera que un inmueble es nuestra vivienda habitual?

 

En términos fiscales, una vivienda se considera vivienda habitual cuando:

  • El contribuyente reside de forma habitual en la vivienda durante un plazo continuado de, al menos, tres años. 
  • Ha sido habitada de forma efectiva y permanente por el contribuyente en el plazo de doce meses, a partir de la adquisición o de la finalización de las obras. En el caso de la compra de un terreno, las obras deben finalizar dentro de un plazo de 3 años desde la adquisición. 
 

Excepciones en la ley

  • Si el propietario del inmueble fallece antes de cumplirse los 3 años.
  • Cuando una circunstancia exige el cambio de domicilio: 
    • La celebración de un matrimonio, o por el contrario, una separación matrimonial. Se tiene la misma consideración para las parejas de hecho.
    • Por temas laborales (obtención del primer empleo, traslado laboral, cambio de empleo u otras).
    • Inadecuación de la vivienda debido a una discapacidad del contribuyente o de su cónyuge o pariente que conviva con él/ella.
Cuando se considera tu vivienda habitual en barcelona

¿Cómo podemos demostrar que es nuestra vivienda habitual?

 

Para demostrar que un inmueble es tu vivienda habitual, es necesario aportar una serie de pruebas y documentos que acrediten que efectivamente resides allí de forma habitual y permanente.

  • Padrón municipal: El empadronamiento en el domicilio será una de las pruebas más importantes para demostrar la vivienda habitual. El padrón es un documento emitido por el Ayuntamiento de Barcelona que acredita la residencia de una persona en un domicilio determinado. 
  • Facturas y recibos de los suministros de la vivienda (luz, agua, gas, teléfono, etc): pueden ser utilizados como pruebas de que la vivienda está siendo habitada de forma habitual y permanente.
  • Domiciliación bancaria: la domiciliación de la nómina o de recibos bancarios también pueden demostrar que la vivienda está siendo utilizada como residencia principal.
  • Declaración de la renta: La dirección fiscal que se indica en la declaración puede ser utilizada como prueba de que la vivienda es la residencia habitual del contribuyente. 
  • Seguros contratados

La mejor forma de demostrar que un inmueble es tu vivienda habitual, siempre será el padrón municipal. Por lo que es indispensable mantenerlo actualizado.

 

¿Qué se tiene en cuenta como vivienda habitual?

Además del inmueble, dentro del concepto de vivienda habitual también se consideran 2 plazas de parking y un trastero, que tienen que estar en el mismo edificio y formar parte de la misma escritura de compraventa que la vivienda.

Venta de Licencia Turística en Diagonal Mar

Nuestro inmueble más destacado a la venta se encuentra en la zona de Diagonal Mar y se vende con una Licencia Turística Activa. No pierdas esta oportunidad.

¿Qué beneficios fiscales tiene la vivienda habitual en Barcelona?

 

En Barcelona, existen diversos beneficios fiscales asociados a la venta habitual, especialmente en lo que se refiere a la tributación del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF).

 

Deducción por inversión en vivienda habitual: En caso de invertir en la adquisición, rehabilitación, construcción o ampliación de la vivienda habitual, hay una deducción fiscal de hasta 9.040 euros anuales (límite único para el conjunto de los conceptos mencionados). 

 

Venta de la vivienda habitual para la compra de tu nueva vivienda habitual: Hay una exención de ganancias de capital cuando se vende la vivienda habitual, y se utiliza el dinero para comprar otra vivienda habitual en un plazo máximo de dos años.

 

Dación en pago de la vivienda habitual: Si se transfiere la vivienda habitual por dación en pago o ejecución hipotecaria, se está exento de ganancias de capital.  

Beneficios fiscales de tu vivienda habitual

Impuesto sobre patrimonio: En Barcelona, existe una exención de hasta 500.000 euros por el valor de la vivienda habitual. Esto quiere decir que si tiene una vivienda que vale 450.000 euros, la vivienda no se tendrá en cuenta para el cálculo de este impuesto. Sin embargo, si la vivienda tiene un valor de 700.000 euros, sólo se tendrán en cuenta 200.000 euros (500.000 euros exentos) para determinar el pago de este impuesto. 

 

Rendimiento del Capital Inmobiliario: Por otro lado, también se cuenta con un beneficio fiscal en la presentación del IRPF, cuando alquilamos un inmueble de nuestra propiedad a un inquilino que utiliza la vivienda como su vivienda habitual (reducción del 60%).

 

En resumen, la vivienda habitual es un concepto muy importante para los propietarios de viviendas en Barcelona, ya que está asociado a importantes beneficios fiscales.

Si tienes dudas sobre el concepto de vivienda habitual y sus beneficios, no dudes en contactarnos para que te ayudemos a resolverlas.

 

También puede interesarte: Cuando NO pagar Plusvalía Municipal en Barcelona

¿Conocías las ventajas fiscales que tiene tu vivienda habitual?. Déjanos un comentario al final para saberlo.

Si tienes cualquier duda con respecto a este u otro tema inmobiliario, contáctanos al 657742986. Estaremos encantados de asesorarte en lo que necesites.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Puedes DEJAR UN COMENTARIO al final.

Mantente informado para tomar buenas decisiones.

Sólo enviamos nuevos artículos. No SPAM

Suscribete a Nuestro Blog Inmobiliario

Artículos Anteriores

Nueva ley de vivienda en España

Nueva ley de vivienda: Donde ser propietario ya no es ...

¿Es la nueva ley de vivienda una bendición o un desafío extra para los que buscan alquilar?. Te contamos cómo impacta en tus derechos.

Vender como particular una vivienda en Barcelona

9 Consejos para vender como particular

Maximiza tus posibilidades y evita contratiempos al vender como particular tu vivienda en Barcelona con estos 9 consejos claves.

Alquiler de temporada en Barcelona

Alquiler de Temporada: Cómo fijar el precio para tu pr...

Aprende a determinar el precio adecuado para un alquiler de temporada y atrae a más clientes con estos 7 consejos prácticos.

Deja una respuesta

Tu dirección de email no será publicada.


Comparar propiedades