7 dudas sobre suministros en un piso de alquiler
Son muchos los temas a tener en cuenta sobre los suministros en un piso de alquiler. Enterate de todo lo que necesitas saber.

¿Quién paga los suministros en un piso de alquiler?
Al firmar un contrato de alquiler de una vivienda, uno de los puntos que hay que tratar y llegar a un acuerdo entre las partes, es el pago de los suministros. Sin embargo, este tema va un poco más allá de quién será el responsable del pago.
Por ejemplo: se ha acordado que los pagará el inquilino, pero, ¿quién hará el cambio?¿que se necesita para hacerlo?¿cuánto tendré que pagar para ponerlo a mi nombre?¿Qué pasa si la vivienda no tiene los suministros dados de alta?.
Son muchas las dudas que giran en torno a los suministros, por lo que quisimos crear este post para responder a las preguntas más frecuentes.
- ¿Quién paga los suministros en un piso de alquiler?
- ¿Quién es el titular del suministro?
- ¿Quién cambia los suministros en un piso de alquiler?
- ¿Cómo se hace el cambio de los suministros?
- ¿Qué se necesita para hacer el cambio?
- ¿Cuánto cuesta hacer el cambio de titularidad de los suministros?
- ¿Quién tiene que dar de alta los suministros en un piso de alquiler?
- ¿Qué se necesita para dar de alta los suministros de un piso de alquiler?

¿Quién paga los suministros en un piso de alquiler?
La Ley de Arrendamientos Urbanos establece que los consumos de la vivienda que lleven contador individual serán a cargo del inquilino.
Es así como, por lo general, los suministros en un piso de alquiler en Barcelona, los paga el arrendatario (inquilino).
Sin embargo, el propietario y el inquilino pueden pactar libremente quién se hará cargo del pago. Por lo que, en definitiva, quien paga los suministros en un piso de alquiler, dependerá de lo acordado entre las partes y lo reflejado en el contrato de alquiler firmado.
Recordemos que los gastos de los suministros dependerán siempre del consumo que se haga de ellos, y el consumo siempre dependerá del uso que le dé el inquilino. Por lo que, hay que ser conscientes de esto antes de tomar la decisión de incluirlos en el precio de alquiler.
¿Quién es el titular de un suministro?
El titular del suministro es la persona o empresa que figura en la factura.
Es el responsable del suministro y de cualquier obligación y derecho relacionado con éste. Normalmente, coincide con la persona responsable de pagar el coste de los recibos.
En casos de arrendamiento, el titular de los suministros puede ser el propietario o el inquilino, dependiendo de lo que se hayan acordado entre las partes.
¿Quién cambia los suministros en un piso de alquiler?
Al momento de la firma del contrato de alquiler, el propietario brinda al inquilino las últimas facturas de los suministros, para que sea él quien realice el cambio de titularidad de los servicios.
Del mismo modo, existen casos en los que el propietario realiza el cambio él mismo, con el objetivo de asegurarse que se haga, o incluso, puede que lo haga una inmobiliaria que lleve la administración del alquiler.
Lo más frecuente es que sea el inquilino quien hace los cambios, pero realmente es algo que se puede acordar entre las partes.
¿Cómo se puede hacer el cambio de los suministros en un piso de alquiler?
El cambio de titularidad de los suministros en un piso de alquiler, se puede realizar contactando a la empresa comercializadora por teléfono o por internet.

¿Qué se necesita para hacer el cambio de titularidad de los suministros en un piso de alquiler?
Para poder hacer el cambio de suministros de forma rápida y sencilla, es indispensable tener a mano una factura anterior del servicio, ya que ahí encontrarás fácilmente todos los datos que te solicitará la comercializadora para hacer el cambio.
Para realizar el cambio de titularidad tendrás que aportar la siguiente información:
- Dirección de la vivienda.
- Nombre, apellidos y DNI del antiguo y nuevo titular.
- Datos de contacto de la persona residente en la vivienda.
- Potencia eléctrica contratada o a contratar (en caso de querer modificarla).
- Código Universal del Punto de Suministro (CUPS*). Es un número de 20 dígitos que permite identificar la instalación eléctrica y de gas natural del cliente. Se encuentra en las facturas.
- Cuenta bancaria del titular para domiciliar los recibos.
¿Cuánto cuesta hacer el cambio de titularidad de los suministros?
Independientemente de la empresa comercializadora, todo cambio de titularidad de suministros de una vivienda, es gratuito y se puede realizar todas las veces que sean necesarias.
Guía para Propietarios de Barcelona
Incluye como evitar los 9 principales errores que se cometen al vender una vivienda y la información sobre el nuevo cálculo de la plusvalía municipal.
¿Quién tiene que dar de alta los suministros en un piso de alquiler?
La Ley de Arrendamiento Urbanos (LAU) dice que el propietario tiene la obligación de entregar la vivienda en condiciones de habitabilidad, pero no especifica nada acerca de quién tiene que dar de alta los servicios.
Al momento de alquilar una vivienda, lo más frecuente es que los servicios ya estén dados de alta y que sólo sea necesario realizar el cambio de titularidad con las empresas comercializadoras del servicio.
En caso de no ser así, el propietario y el inquilino pueden acordar libremente quién hará el alta y quién correrá con los gastos de la misma.
¿Qué se necesita para dar de alta los suministros?
Para dar de alta un suministro nuevo en una vivienda se necesita presentar:
- La Cédula de habitabilidad de la vivienda (vigente).
- Certificado de instalación de Baja Tensión. Tiene que estar expedido por un electricista acreditado.
- Fotocopia del DNI, Pasaporte o NIE de quien será el titular.
Esperamos que la información de este post te haya sido de utilidad. Compártelo en tus redes y con alguien a quien pueda interesarle.
Si aún tienes dudas con respecto a cómo proceder frente a un piso alquilado. Te invitamos a contactarnos. Estaremos encantados de atenderte y resolver cualquier inquietud que tengas.
¿Te ha sido de utilidad este artículo? DEJA UN COMENTARIO al final con tu opinión.
Mantente informado para tomar buenas decisiones.

Suscribete a Nuestro Blog Inmobiliario
Artículos Anteriores
Proceso de venta de una vivienda en Barcelona
El arte de vender tu rincón en el paraíso. Conoce el paso a paso del proceso de venta de una vivienda en Barcelona y vende con confianza.
Vender un piso en Barcelona desde el extranjero
Vender un piso desde el extranjero trae consigo muchos desafíos. Te damos 15 consejos para vender con éxito y sin complicaciones en Barcelona.
Impuesto sobre la Renta de No Residentes en España (IR...
Todo lo que necesitas saber del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) al vender una propiedad en Barcelona.