fbpx
Resultados de la búsqueda

Solicita al ayuntamiento una estimación de la plusvalía municipal

Publicado por Daniela Brusca en 19 de julio de 2023
0

Guía para obtener rápido y de forma online, una estimación de la plusvalía municipal que tendrás que pagar al vender tu vivienda en Barcelona.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Estimación de la plusvalía municipal

Solicitar al ayuntamiento una estimación de la Plusvalía Municipal

 

¿Cuáles son las 3 principales preocupaciones que tiene un propietario al momento de vender su vivienda?¿Qué crees tú?.

Hoy te voy a hablar de una de ellas y sobre todo te voy a ayudar a disminuir al máximo esta preocupación. ¿Ya sabes de lo que te hablo?. 

Exactamente, hoy te hablaré de los impuestos que tendrás que pagar al vender una vivienda en Barcelona. En particular, este artículo tratará de la plusvalía municipal. Si no has visto el artículo anterior “Tú eliges cómo calcular la plusvalía municipal y así pagar menos”, puedes verlo aquí. 

La plusvalía municipal, también conocida como el Impuestos sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), es un tributo que se aplica al vender una vivienda. Este impuesto se calcula en función del aumento del valor del suelo desde la última transacción de la propiedad, y puede representar una parte significativa de los gastos asociados a la venta. 

Recuerda que no siempre tienes que pagarlo. Te explico todas las excepciones en el artículo “Cuando NO pagar plusvalía municipal en Barcelona”.

A continuación, te guiaré paso a paso sobre cómo solicitar al ayuntamiento una estimación precisa de la plusvalía municipal que deberás pagar al momento de vender tu vivienda en Barcelona, y te explicaré la información que necesitarás para realizar el cálculo.

Sigue leyendo.

Guía para Propietarios de Barcelona

En esta guía GRATUITA encontrarás toda la información que necesitas para vender tu vivienda.
Incluye como evitar los 9 principales errores que se cometen al vender una vivienda y la información sobre el nuevo cálculo de la plusvalía municipal.
recomendado

Paso 1: Entra a la página web del ayuntamiento. 

El siguiente enlace te llevará directamente a la web para comenzar la estimación. De esta manera te será más rápido encontrar la página, pero si por alguna razón no puedes acceder, escríbeme y actualizaré el link.

Click aquí para realizar la estimación de la plusvalía municipal.

Una vez en la página elige la opción “Estimación de la plusvalía” y pulsa “continuar”

Paso 2: Completa la información

¡Perfecto! Ya estamos dentro. Aquí tendrás que completar toda la información que te solicita para poder brindarte la estimación del impuesto. 

Clase de transmisión: ¿Qué tipo de transmisión deseas realizar?. Simplemente debes seleccionar si estás realizando una compraventa, una donación, una herencia u otros. 

Datos del inmueble: (dos opciones)

1- Identifica el inmueble con la referencia catastral (te dejo aquí el enlace para buscar la referencia) y el número identificador del inmueble que aparece en el recibo del IBI. Entrando al signo de interrogación te muestra exactamente dónde encontrarlo.

2- Completa la dirección del inmueble: tipo de vía, nombre, número, piso y puerta (asegúrate de encontrar el nombre de la calle en “buscar calle”, sino no te lo tomará).

Estimación de la plusvalía municipal

Estimación de la plusvalía municipal

Datos para efectuar el cálculo de la cuota del impuesto:

 

1- Transmisión: en el primer apartado se refiere a la fecha y al valor por el que se vende el inmueble. 

Es importante destacar que el valor de la transmisión será el importe que recibirá cada uno de los propietarios del inmueble según el porcentaje de transmisión. 

Ejemplo: Se vende un inmueble por 200.000 euros, si son dos propietarios y cada uno transmite el 50% de la vivienda, en este apartado deberán poner 100.000 euros (que es lo que recibirá cada propietario). En el caso de herencias, cada heredero debe consignar el valor del inmueble que le corresponde según el porcentaje que hereda de él. 

Como estamos hablando de una estimación antes de la venta real de la vivienda, esta información se pondrá en base a la fecha y al precio de venta que proyecte el propietario. Recordemos que es una ESTIMACIÓN.

 

2- Fechas de transmisiones anteriores: En este apartado tienes que completar toda la información sobre los porcentajes, fechas y precio de adquisición del inmueble. 

Ej: Si eres propietario al 100%, sólo deberás completar 100%, fecha y precio de compra. 

 

3- Cuota de transmisión: Es el porcentaje que estás transmitiendo de la vivienda. Este porcentaje debe coincidir con la suma de los porcentajes mencionados en el punto anterior (en la adquisición). En la mayoría de los casos el porcentaje será del 100%. 

En caso de transmitir sólo una parte de la vivienda, debes completar esta información en relación al porcentaje total del inmueble (100%). Por ejemplo: si transmites la mitad, debes poner 50%.  

 

4- Clase de derecho: Este apartado es en relación al derecho que tienes tú sobre la vivienda. Si eres el propietario, si tienes la nuda propiedad, el derecho de usufructo u otros. 

Estimación de la plusvalía municipal

Estimación de la plusvalía municipal

Paso 3: Ver la estimación

Una vez completada toda la información, el sistema automáticamente te presentará la estimación de la plusvalía municipal que tendrás que pagar al vender tu vivienda en Barcelona. 

Actualmente hay dos formas de calcular la plusvalía municipal, la fórmula objetiva y la fórmula real. En la estimación verás el resultado en base a las dos fórmulas. Al momento de presentar el impuesto tú podrás elegir la opción que mejor te convenga (si, como lo oyes). 

Para saber cómo se realiza la estimación de la plusvalía municipal mira los artículos anteriores.

En conclusión, solicitar una estimación de la plusvalía municipal al momento de vender tu vivienda en Barcelona será un paso fundamental para garantizar una transacción exitosa y evitar sorpresas desagradables. 

Recuerda que no en todos los casos debes pagar este impuesto. Consulta con un profesional inmobiliario o un asesor fiscal experto en la materia, para analizar tu situación particular y así evitar pagar de más. 

Espero que este artículo te haya sido de utilidad y te haya proporcionado una guía clara sobre cómo solicitar una estimación de la plusvalía municipal en Barcelona. En caso de no haber podido hacerlo, ya sea que haya cambiado la página, la información, etc, avísame y lo revisaré para mantener la guía actualizada. 

¡Mucha suerte con la venta de tu vivienda!

En Dama Inmobiliaria estamos aquí para ayudarte. Cualquier duda que tengas, cualquier inquietud que te genere el alquiler o la compraventa de una vivienda, podemos resolverla y asesorarte para que tomes decisiones informadas y acertadas. 

No lo dudes, llámanos hoy mismo al 657 742 986 y permítenos brindarte el apoyo que necesitas para encontrar soluciones adaptadas a tus necesidades. No dejes que las dudas te detengan, llámanos ahora. 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Puedes DEJAR UN COMENTARIO al final.

Mantente informado para tomar buenas decisiones.

Sólo enviamos nuevos artículos. No SPAM

Suscribete a Nuestro Blog Inmobiliario

Artículos Anteriores

Proceso de venta de una vivienda en Barcelona

Proceso de venta de una vivienda en Barcelona

El arte de vender tu rincón en el paraíso. Conoce el paso a paso del proceso de venta de una vivienda en Barcelona y vende con confianza.

Vender un piso desde el extranjero

Vender un piso en Barcelona desde el extranjero

Vender un piso desde el extranjero trae consigo muchos desafíos. Te damos 15 consejos para vender con éxito y sin complicaciones en Barcelona.

Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR)

Impuesto sobre la Renta de No Residentes en España (IR...

Todo lo que necesitas saber del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) al vender una propiedad en Barcelona.

Deja una respuesta

Tu dirección de email no será publicada.


Comparar propiedades