fbpx
Resultados de la búsqueda

Documentación para vender un piso en Barcelona

Publicado por Daniela Brusca en 4 de enero de 2023
0

No tener preparada la documentación que se necesita para vender un piso en Barcelona es una de las principales razones por las cuales muchas ventas se retrasan, o incluso se pierden.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Documentación para vender un piso en Barcelona

¿Qué documentación necesito para vender un piso en Barcelona?

 

Cuando una persona decide vender su vivienda en Barcelona, lo primero que tiene que hacer es informarse sobre la documentación que necesitará para hacerlo.

Empezar la comercialización de la vivienda sin tener la documentación preparada es un error que te puede significar pérdida de tiempo, de dinero y de tu potencial comprador. 

No sólo eso, cuánto más tiempo esté tu vivienda a la venta, menor va a ser tu oportunidad de conseguir el precio que quieres. 

Ya sea vendiendo como particular, o trabajando con la confianza de un asesor inmobiliario, es indispensable que conozcas la documentación mínima y obligatoria necesaria para vender un piso en Barcelona.

 

¿Qué documentos debo llevar al notario para vender un piso en Barcelona?

  • Documento de identidad al día.
  • Escritura original.
  • Cédula de habitabilidad.
  • Certificado Energético.
  • Inspección Técnica del Edificio.
  • Nota Simple.
  • Certificado de libre deuda de comunidad.
  • Certificado de deuda pendiente de la hipoteca (de tener).
  • Recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del año en curso.
  • Último recibo pagado de los servicios utilizados en el inmueble.
Documentación para vender un piso en Barcelona

Documentación para vender un piso en Barcelona

* Documento de Identificación al día

Para vender un piso en Barcelona, todos los propietarios de la vivienda tendrán que presentar una documentación vigente al momento de la notaría. Por lo tanto, verifica si tu documento está al día. De no ser así, tendrás que comenzar los trámites para la renovación cuanto antes.

 

* Escritura original

Parece una obviedad pero en muchos casos no lo es. Cerciórate de poseer la escritura original de tu vivienda en Barcelona. No sólo te la solicitarán en la notaría, sino también en cualquier inmobiliaria para corroborar la propiedad.

 

* Cédula de habitabilidad

La cédula de habitabilidad es el documento que acredita que una vivienda cumple con los requisitos mínimos establecidos para ser considerada habitable. Es importante comprobar que aún esté en vigencia al momento de la notaría.

De no ser así, tendrás que solicitar un duplicado (en caso de pérdida), una renovación (en caso de estar vencida) o la tramitación (en caso de no haberla tenido anteriormente).

La cédula de habitabilidad no sólo es un documento necesario para vender un piso en Barcelona, también lo necesitarás si decides alquilarlo y para dar de alta los servicios. 

 

* Certificado de Eficiencia Energética (CEE)

Es un informe detallado realizado por un técnico, en donde se informa del consumo energético y de la emisión de CO2 que posee una vivienda. Está acompañado por una etiqueta energética que resume dicha información, en una escala de colores que va de la A, la más eficiente, a la G, la menos eficiente.

Es obligatoria desde el 2013, por lo tanto, si no la posees o ha vencido, deberás solicitarla. Su obtención suele demorar una semana y es obligatoria desde el momento de la publicación del piso. Para vender un piso en Barcelona, es indispensable contar con este documento dese el principio. 

 

* Inspección Técnica del Edificio (ITE)

Es un informe elaborado por un técnico, que evalúa el estado de conservación del edificio.

A diferencia de los demás, este documento no siempre es necesario para vender un piso en Barcelona. 

Es obligatorio cuando:

  • El edificio cuenta con una antigüedad de 45 años.
  • Si se requieren ayudas públicas para realizar mejoras en su infraestructura.
  • Cuando lo requiera una ordenanza pública.
  • En situaciones de riesgo, deficiencias o debido a su ubicación.
Documentación para vender un piso en Barcelona

Documentación para vender un piso en Barcelona

* Nota simple de la vivienda (parking y trastero)

Al momento de la notaría, tendrás que presentar la Nota Simple de la vivienda para demostrar que no posee cargas que no permitan su venta. 

Por ejemplo: en ella se podrá ver si se tiene una hipoteca pendiente de pago. Este tema no evitará la venta, pero se tendrá en cuenta para saldar la deuda al momento de la firma. 

Ten en cuenta que al vender la vivienda con una plaza de parking y/o trastero, cada uno de ellos necesitará tener su nota simple. 

Al trabajar con una inmobiliaria, somos nosotros quienes solicitan y presentan esta documentación para vender un piso en Barcelona.

 

* Libre deuda de comunidad

Al vender una vivienda en Barcelona, el notario exigirá un certificado expedido por la comunidad, en donde se exprese que la vivienda se encuentra libre de deuda. También, se deberá detallar si hay derramas aprobadas pendientes de pago.

De tener deudas con la comunidad, el administrador brindará un certificado en donde detallará la cantidad que se adeuda.

El certificado debe ser a fecha de la notaría y muchas veces tiene un costo añadido, por lo que para vender un piso en Barcelona, se recomienda solicitarlo directamente para la firma notarial.

Guía para Propietarios de Barcelona

En esta guía GRATUITA encontrarás toda la información que necesitas para vender tu vivienda.
Incluye como evitar los 9 principales errores que se cometen al vender una vivienda y la información sobre el nuevo cálculo de la plusvalía municipal.
recomendado

Documentación para vender un piso en Barcelona

* Certificado de deuda pendiente de la hipoteca

Al vender un piso en Barcelona con una hipoteca pendiente, se deberá solicitar al banco un Certificado de Deuda Pendiente para presentar en la notaría. De esa manera, el comprador preparará dos pagos, uno para saldar la deuda con el banco (pagar lo que queda de hipoteca) y otro para el vendedor. 

Este certificado también tiene un costo, por lo que se recomienda solicitarlo directamente para la fecha de la notaría. 

En la notaría, también se realizará una provisión de fondos para la cancelación de la hipoteca en el Registro de la Propiedad (para que ya no figure como carga/deuda en el Registro).

 

* Recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) del año en curso

El pago anual del IBI es obligatorio para quien sea el propietario de la vivienda al 1ro de Enero. Sin embargo, al vender un piso en Barcelona, muchas veces se puede llegar a un acuerdo entre las partes para realizar un pago proporcional según la fecha de escritura.

En caso de haber perdido el comprobante de pago, puedes solicitar un libre de deuda al Ayuntamiento. 

 

* Último recibo pagado de los servicios utilizados en el inmueble

Será necesario aportar el último recibo pagado de aquellos servicios que estén dados de alta en la vivienda. Una vez realizada la venta en la notaría, el nuevo propietario realizará el cambio de nombre de los suministros (agua, luz y gas) para que los próximos pagos se giren automáticamente a su cuenta bancaria. 

Documentación para vender un piso en Barcelona

Recuerda: Tener preparada la documentación para vender un piso en Barcelona,  te ayudará a vender tu vivienda más rápido, y te evitará sorpresas desagradables que puedan tener como resultado la pérdida de la venta. 

En Dama Inmobiliaria estamos a tu disposición para lo que necesites. Descarga nuestra guía gratuita para propietarios para obtener más información relevante, que te ayudará a vender tu piso en Barcelona más rápido y a un mejor precio. 

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

¿Te ha sido de utilidad este artículo? DEJA UN COMENTARIO al final con tu opinión.

Mantente informado para tomar buenas decisiones.

Sólo enviamos nuevos artículos. No SPAM

Suscribete a Nuestro Blog Inmobiliario

Artículos Anteriores

Proceso de venta de una vivienda en Barcelona

Proceso de venta de una vivienda en Barcelona

El arte de vender tu rincón en el paraíso. Conoce el paso a paso del proceso de venta de una vivienda en Barcelona y vende con confianza.

Vender un piso desde el extranjero

Vender un piso en Barcelona desde el extranjero

Vender un piso desde el extranjero trae consigo muchos desafíos. Te damos 15 consejos para vender con éxito y sin complicaciones en Barcelona.

Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR)

Impuesto sobre la Renta de No Residentes en España (IR...

Todo lo que necesitas saber del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) al vender una propiedad en Barcelona.

Deja una respuesta

Tu dirección de email no será publicada.


Comparar propiedades