fbpx
Resultados de la búsqueda

Crear un Espacio de Teletrabajo (12 Tips)

Publicado por Daniela Brusca en 15 de marzo de 2023
0

Tu elección del espacio, la forma en que lo prepares, tu planificación y organización, afectará tu productividad diaria teletrabajando. Te ayudamos a crear un espacio de teletrabajo que te haga más eficiente.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Crear un espacio de teletrabajo en tu hogar

El Covid nos obliga a crear un espacio de teletrabajo

 

En 2020, el Covid tomó por sorpresa al mundo entero generando un confinamiento obligatorio de las familias en sus viviendas. Durante ese tiempo, fuimos muchas las personas que tuvimos que adaptarnos (y adaptar nuestro hogares) a una nueva modalidad de trabajo, el teletrabajo.

Hoy, ya en el año 2023, a pesar de que el confinamiento es parte del pasado, para muchas personas esta nueva modalidad de trabajo llegó para quedarse. 

Si bien al inicio no fue fácil, las medidas que se tomaron para poder garantizar la realización de los trabajos en remoto y la inclusión de nuevas tecnologías, lo han hecho posible, y como consecuencia, la experiencia para muchos ha sido muy positiva. 

Uno de los principales beneficios que brinda el teletrabajo es el no tener que desplazarse, generando ahorro de tiempo, dinero y salud. 

Debido a la gran demanda por parte de los trabajadores, ya son muchas las empresas que ofrecen un trabajo flexible, en donde la semana se divide en días de trabajo presenciales y otros días de trabajo desde casa. 

OJO: El trabajar desde casa tiene sus cosas buenas y malas. En este artículo te damos 12 tips para preparar un espacio de teletrabajo en tu hogar, ideado especialmente para trabajar de forma más productiva y eficiente.

Crear un espacio de teletrabajo en el hogar

12 tips para crear un espacio de teletrabajo en tu hogar

 

1. Determinar un espacio específico para utilizar como zona de trabajo: Idealmente un espacio independiente, poco usado (hasta ahora), desde donde trabajarás en todo momento. A fin de evitar distracciones y pérdida de tiempo en el traslado de materiales, y en la elección y preparación de un nuevo lugar.

 

2. Elegir un espacio bien iluminado y cerca de una ventana: Con el objetivo de lograr obtener luz natural y una buena ventilación. No obstante, se recomienda igualmente no situarse frente a la venta para evitar distracciones.

 

3. Invertir en salud: elige una silla ergonómica para cuidar tu postura, y ten en cuenta que al trabajar desde casa, pasamos a ser un poco más sedentarios. Es importante tomarse un tiempo para caminar, estirarse y cambiar de postura. Además, si puedes invertir un poco más en una mesa de trabajo, puedes optar por un escritorio ajustable a diferentes alturas, y tener la posibilidad de trabajar de pie.

 

4. Asegúrate de tener una buena conexión a internet: Dependiendo de tu hogar, las paredes, la conexión que tengas a internet y dónde esté ubicada la señal, puede que en algunos espacios de tu vivienda tengas mejor o peor conexión. Para muchos trabajos la velocidad del internet es indispensable para ser más productivos.

Guía para Propietarios de Barcelona

En esta guía GRATUITA encontrarás toda la información que necesitas para vender tu vivienda.
Incluye como evitar los 9 principales errores que se cometen al vender una vivienda y la información sobre el nuevo cálculo de la plusvalía municipal.
recomendado

Más tips para crear un espacio de teletrabajo en tu hogar:

 

5. Delimitar la zona de trabajo: Si no cuentas con un espacio independiente, intenta realizar una separación con muebles, o por lo menos una separación visual (por ej: biombos). Te ayudará psicológicamente a separar la vida laboral de la vida personal y familiar.

 

6. Para videollamadas prestar atención al fondo: al trabajar de forma remota, se suele tener reuniones de equipo o con cliente por videollamada, o incluso, parte de tu trabajo puede incluir realizar videos informativos. Una pared de fondo con un color neutro y algo de decoración será lo ideal. Evitar que se vean muchos objetos personales.

 

7. Organización y planificación: Asegúrate de contar con todos los materiales que necesitas para desempeñar tu trabajo y agrega cajones y archivadores, para mantener el espacio ordenado y organizado. Esto evitará distracciones, pérdida de tiempo y aumentará tu productividad.

 

8. Agrega tu toque personal: Tu espacio de trabajo tiene que ser agradable, cómodo, debe motivarte e inspirarte. No pierdas la oportunidad de agregar fotos, imágenes, decoración o incluso tus colores y fragancias favoritas. Dale tu toque!

Crear un espacio de teletrabajo en casa

Tip extra para crear un espacio de teletrabajo en tu hogar: aunque trabajes desde casa, vístete todos los días para mentalizarte de que empieza tu jornada laboral. 

 

9. La elección de colores: ten en cuenta que un color puede afectar tu rendimiento. Investiga la asociación de los colores. Por ejemplo: el azul y el verde se consideran colores antiestrès, el blanco se asocia con la tranquilidad y el amarillo es ideal para la creatividad.

 

10. Apuesta por el verde, sí, Plantas: Al crear un espacio de teletrabajo en tu hogar, siempre es recomendable incluir plantas, no sólo purifican y humedecen el ambiente, sino también, aportan una sensación de calma y equilibrio.

 

11. Ten a mano snacks saludables y agua: Para evitar distracciones, idas y venidas a la cocina, y para mantener la concentración y una buena hidratación todo el día. 

 

12. Mantener el espacio limpio, ordenado y la mesa despejada al terminar de trabajar: Listo para empezar el día laboral nuevamente al día siguiente. 

¿Te ha sido de utilidad el post?. Compártelo en tus redes y déjanos un comentario al final para saberlo.

 

Si tu hogar no posee la flexibilidad suficiente para adaptarse a tus necesidades y precisas un cambio, contáctanos al 657742986.

Desde Dama Inmobiliaria, somos expertos del mercado de compraventa y alquileres en Barcelona. Estaremos encantados de asesorarte para lograr el cambio que necesitas.

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email
Print

Puedes DEJAR UN COMENTARIO al final.

Mantente informado para tomar buenas decisiones.

Sólo enviamos nuevos artículos. No SPAM

Suscribete a Nuestro Blog Inmobiliario

Artículos Anteriores

Proceso de venta de una vivienda en Barcelona

Proceso de venta de una vivienda en Barcelona

El arte de vender tu rincón en el paraíso. Conoce el paso a paso del proceso de venta de una vivienda en Barcelona y vende con confianza.

Vender un piso desde el extranjero

Vender un piso en Barcelona desde el extranjero

Vender un piso desde el extranjero trae consigo muchos desafíos. Te damos 15 consejos para vender con éxito y sin complicaciones en Barcelona.

Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR)

Impuesto sobre la Renta de No Residentes en España (IR...

Todo lo que necesitas saber del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) al vender una propiedad en Barcelona.

Deja una respuesta

Tu dirección de email no será publicada.


Comparar propiedades