Cancelar un contrato de alquiler en Barcelona: Pasos y requisitos
Tanto inquilinos como propietarios tienen la posibilidad de cancelar un contrato de alquiler en Barcelona. Te contamos cómo hacerlo.

Cómo cancelar un contrato de alquiler en Barcelona
La vida cambia constantemente. De un día para otro pueden surgir circunstancias imprevistas que te obliguen a cambiar de vivienda y, como consecuencia, a cancelar tu contrato de alquiler antes de la fecha acordada.
Puede que como inquilino hayas encontrado una nueva oportunidad laboral en otra ciudad, o incluso, otra vivienda que se adapte mejor a tus necesidades actuales, o quizás como propietario necesites recuperar tu propiedad para ti o para un miembro de tu familia.
Ya seas inquilino o propietario, entender el proceso para cancelar un contrato de alquiler antes de su vencimiento, es fundamental para evitar conflictos y asegurarte de cumplir con los requisitos legales.
Sobre todo, porque cuando hablamos de “conflictos”, también nos referimos a las posibles indemnizaciones que podrías tener que afrontar si no sigues adecuadamente el procedimiento para cancelar el contrato.
En este artículo, te explicaremos de forma práctica y resumida, cuándo puedes cancelar un contrato de alquiler y cómo debes hacerlo para proteger tus intereses como inquilino y como propietario.
Guía para Propietarios de Barcelona
Incluye como evitar los 9 principales errores que se cometen al vender una vivienda y la información sobre el nuevo cálculo de la plusvalía municipal.
Cancelar un contrato de alquiler en Barcelona siendo el INQUILINO
Para poder cancelar un contrato de alquiler en Barcelona, el inquilino debe cumplir un mínimo de 6 meses en la vivienda y avisar al propietario con 30 días de anticipación.
Hay que tener presente que algunos contratos pueden incluir una indemnización para el propietario, en caso de que el inquilino decida dejar la vivienda antes de la fecha pactada. Debido a esto, es importante revisar el contrato de alquiler firmado, para asegurarte no caer en incumplimientos y penalizaciones.
Cancelar un contrato de alquiler en Barcelona siendo el PROPIETARIO
El propietario tiene derecho a recuperar la vivienda antes de la finalización del contrato de alquiler, siempre y cuando necesite el inmueble como vivienda permanente para sí o para su familia. No obstante, debe cumplir ciertos requisitos para poder hacerlo.
Requisitos:
- Tiene que haber transcurrido por lo menos el primer año de contrato.
- El objetivo de recuperar la vivienda tiene que ser por una necesidad real de tener una vivienda habitual para su familia.
- Debido a lo anterior, sólo pueden recuperar la vivienda aquellos propietarios que sean personas físicas (no las personas jurídicas).
- La previsión de la necesidad de la vivienda debe constar de forma expresa en el contrato firmado por las partes. De no ser así, no se podrá recuperar la propiedad.
- El propietario tiene que notificar al inquilino con 2 meses de anticipación y debe ocupar la vivienda antes de que transcurran 3 meses desde la notificación.

Cancelar un contrato de alquiler luego de su vencimiento
Todo contrato de alquiler de vivienda habitual cuenta con prórrogas forzosas para el propietario y opcionales para el inquilino. Independientemente de la duración establecida en el contrato, el inquilino tendrá derecho a permanecer en la vivienda, y bajo las mismas condiciones, por mínimo 5 años si el propietario es una persona física, o 7 años si el propietario es una persona jurídica (empresa).
Una vez llegado el vencimiento del contrato (y de las prórrogas mencionadas), en caso de no querer continuar alquilando la vivienda, se debe notificar por escrito a la otra parte.
Plazos para notificación:
- El arrendador debe notificar al inquilino con 4 meses de antelación.
- El inquilino debe avisar al propietario con mínimo 2 meses de antelación.
De no ser así, si ninguna de las partes notifica a la otra su voluntad de no renovar el contrato, el arrendamiento se prorrogará nuevamente por plazos anuales hasta llegar a 3 años.
Procedimiento para cancelar un contrato de alquiler:
1. Verificar los plazos legales para poder cancelar el contrato dependiendo de si eres el inquilino o el propietario y el tiempo transcurrido desde la firma.
2. Revisar el contrato para comprobar que se haya incluido la previsión de necesidad de la vivienda en caso de ser el propietario o una posible indemnización en caso de ser el inquilino.
3. Notificar por escrito a la otra parte utilizando el medio de comunicación para notificaciones establecido en el contrato.
4. Acordar un día y una hora para la entrega de llaves y para la verificación del estado del inmueble.
5. Comprobar el estado actual de la vivienda, en relación al estado en el que se entregó al inquilino, para esto podemos utilizar las fotos adjuntadas al contrato de alquiler.
6. En caso de tener que hacer arreglos o adecuaciones a la vivienda, estos se descontarán de la fianza dejada. El propietario tendrá que presentar presupuestos y facturas de los gastos al inquilino y deberá devolver el dinero restante de la fianza.
Venta de Licencia Turística en Diagonal Mar
Nuestro inmueble más destacado a la venta se encuentra en la zona de Diagonal Mar y se vende con una Licencia Turística Activa. No pierdas esta oportunidad.
Cancelar un contrato de alquiler en Barcelona
Preguntas frecuentes:
¿Cuál es el plazo mínimo de aviso que debo dar para cancelar un contrato de alquiler en Barcelona? (Resumen)
Inquilino:
- 30 días (1 mes) de antelación una vez transcurridos los primeros 6 meses de contrato (revisar por posibles indemnizaciones acordadas durante la firma).
- 2 meses antes de que finalicé el contrato de alquiler (y sus prórrogas legales).
Propietario:
- 2 meses de antelación una vez transcurrido el primer año de contrato, en caso de querer recuperar la vivienda para sí o para su familia.
- 4 meses antes de la finalización del contrato y de sus prórrogas legales.
¿Necesito tener una razón válida para cancelar el contrato de alquiler antes de tiempo?
En caso de ser inquilino, no es necesario brindar una razón para dejar la vivienda. Sin embargo, el propietario sí deberá demostrar que necesita la propiedad para utilizarla como vivienda habitual de su familia.
¿Cómo debo notificar mi intención de cancelar el contrato de alquiler?
Las notificaciones deben presentarse por escrito y utilizando el medio de comunicación establecido en el contrato de alquiler. Si no se establece un medio de comunicación, se podría avisar por medio del correo electrónico o incluso por burofax (aunque no es necesario).
¿Debo enviar la notificación por escrito o puedo hacerlo de forma verbal?
Las notificaciones siempre deben realizarse por escrito. Es importante que quede una constancia de la notificación y de la información detallada en la misma, como por ejemplo día y fecha en la que se abandonará (o precisará) la vivienda.
¿Existe algún tipo de penalización por cancelar un contrato de alquiler antes de tiempo?
Al firmar un contrato de alquiler en Barcelona, las partes pueden acordar una indemnización para el propietario, en caso de que el inquilino decida dejar la vivienda antes de la finalización del contrato. En estos casos, la indemnización sería de una mensualidad por cada año de contrato que reste por cumplir.
Vale la pena destacar que para poder reclamar la indemnización, ésta debe estar contemplada en el contrato firmado por las partes. De no ser así, una vez superado los primeros 6 meses de contrato, el inquilino podrá abandonar la vivienda sin ninguna penalización.
¿Cómo se realiza la entrega de las llaves y la inspección final al cancelar el contrato?
Una vez notificada la otra parte de la decisión de abandonar o recuperar el inmueble, se debe acordar un día y una hora para la entrega de las llaves y la comprobación del estado de la vivienda.

Cancelar un contrato de alquiler en Barcelona
¿Qué documentos debo preparar o presentar al momento de cancelar el contrato?
Es importante tener una copia del contrato de arrendamiento firmado por las partes, sobre todo del anexo en donde se incluyen las fotos del estado de la vivienda. También, al momento de la entrega de las llaves, se firmará una hoja de renuncia de alquiler en donde se detalla el estado actual del inmueble y la fecha de la entrega de llaves.
¿Qué sucede con la fianza o el depósito de garantía cuando cancelo el contrato?
Una vez cancelado el contrato de alquiler, el propietario deberá hacer una comprobación del estado de la vivienda. De haber algún desperfecto que deba solventar (atribuible al inquilino), el gasto se descontará de la fianza dejada por el inquilino y se devolverá la diferencia.
¿El propietario tiene el derecho de retener mi fianza si cancelo el contrato antes de tiempo?
La devolución de la fianza y de las posibles garantías adicionales no dependen de si el contrato se cancela antes de tiempo o no.
.
Las respuestas a estas preguntas pueden variar según la legislación. Sin embargo, en todo momento será esencial respetar los plazos y requisitos legales, comunicarse de manera clara y respetuosa, y buscar un asesoramiento legal cuando sea necesario.
Cada caso es único, y es fundamental considerar las circunstancias individuales y las cláusulas específicas de cada contrato de alquiler. Al hacerlo, podrás tomar decisiones informadas y proteger tus derechos y cumplir con tus responsabilidades.
En Dama Inmobiliaria estamos aquí para ayudarte. Cualquier duda que tengas, cualquier inquietud que te genere el alquiler o la compraventa de una vivienda, podemos resolverla y asesorarte para que tomes decisiones informadas y acertadas.
No lo dudes, llámanos hoy mismo al 657 742 986 y permítenos brindarte el apoyo que necesitas para encontrar soluciones adaptadas a tus necesidades. No dejes que las dudas te detengan, llámanos ahora.
Puedes DEJAR UN COMENTARIO al final.
Mantente informado para tomar buenas decisiones.

Suscribete a Nuestro Blog Inmobiliario
Artículos Anteriores
Proceso de venta de una vivienda en Barcelona
El arte de vender tu rincón en el paraíso. Conoce el paso a paso del proceso de venta de una vivienda en Barcelona y vende con confianza.
Vender un piso en Barcelona desde el extranjero
Vender un piso desde el extranjero trae consigo muchos desafíos. Te damos 15 consejos para vender con éxito y sin complicaciones en Barcelona.
Impuesto sobre la Renta de No Residentes en España (IR...
Todo lo que necesitas saber del Impuesto sobre la Renta de No Residentes (IRNR) al vender una propiedad en Barcelona.